Skip to content
Llevar Unas Finanzas Sanas
-
Capacidad de endeudamiento. Resta a tus ingresos mensuales la cantidad que gastas en el mes y la que destinas al ahorro para saber con cuánto puedes endeudarte.
-
Usa el crédito a tu favor. Un crédito de te puede dar acceso a bienes que difícilmente podrías comprar de contado. Sin embargo, antes de firmar considera todos los imprevistos que afecten tus ingresos y no des un paso en falso.
-
No te retrases en tus pagos. Paga a tiempo las deudas y compromisos financieros que has adquirido para evitar el pago de recargos, intereses moratorios y gastos de cobranza.
-
Compara precio y calidad. Nunca compres la primera opción, aprovecha la competencia entre proveedores y adquiere los mejores productos a los mejores precios.
-
Consume inteligentemente. No hagas compras por impulso, cuestiona la publicidad, lee las etiquetas, conserva tus comprobantes de compra y haz un gasto consciente y responsable.
-
Prioriza tus gastos. Planear tus compras te permitirá diferenciar las cosas que verdaderamente necesitas de las que pueden esperar.
-
Prepara tu retiro. Piensa en las necesidades que tendrás en el futuro y tómalas en cuenta para tus decisiones de consumo. Ahorra, protege tu patrimonio y procura estar siempre en la Afore con mayor rendimiento neto.
-
Decídete a ahorrar. El ahorro es el inicio para alcanzar tus metas. Trata de ahorrar el 10% de tu ingreso mensual neto y busca la opción más conveniente para proteger tu dinero.
-
Ten un plan de vida financiero. Establece metas realistas, considerando tu nivel de ingreso y gastos. Divídelas en corto, mediano y largo plazo.
-
Elabora un presupuesto. Anota tus ingresos y gastos mensuales para saber cuánto dinero destinas a cada concepto. Si tienes más gastos que ingresos, identifica en qué puedes economizar. Si tienes más ingresos que gastos, traza un plan de ahorro e inversión.
admin2017-04-26T16:09:07+00:00
Page load link